
El Primer Ministro en funciones, Essam Sharaf, ha sido de los que han dicho que lo más conveniente era escribir primero la Carta Magna y posponer las elecciones(le han llovido críticas, por cierto). También lo han hecho hasta 54 partidos políticos, firmantes de una declaración conjunta para cambiar los tiempos de la transición. Una campaña de recogida de firmas, que espera llegar a los 15 millones, recogió hasta tres durante su primera semana en la calle.

Todo este sinsentido se resolvió a medias la pasada semana con el acuerdo entre 18 fuerzas políticas sobre la necesidad de redactar una Constitución que garantice un estado secular con libertad de culto e igualdad para todos los ciudadanos. Si bien es un acuerdo positivo, no tiene carácter oficial y no representa en su totalidad al amplio espectro político. Pese a que el principal partido de los Hermanos Musulmanes (Libertad y Justicia) lo haya firmado, existen escisiones islamistas y salafistas que se han negado a sellar el acuerdo.
Mientras tanto, los "jóvenes de la plaza Tahrir" amenazan con una nueva gran manifestación para el 8 de julio si las fuerzas armadas no reculan y desoyen las peticiones de redactar una nueva Constitución antes de las elecciones. Tienen miedo de que los islamistas se hagan con el poder y puedan redactar la Carta Magna a su antojo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario