
Un periodista local que cubrió los hechos me explicó el caso de un palestino-danés que desde el año 2006 ha intentado entrar 19 veces a Gaza, con sus consiguientes viajes entre Copenague y El Cairo. Tampoco esta vez lo ha conseguido. Devin, un joven americano, debía entrar el sábado para realizar una beca en una agencia gazense de derechos humanos. Intentó entrar pero le dijeron que necesitaba una carta de su embajada en El Cairo que dijese que Egipto y su país no tenían ninguna responsabilidad sobre su seguridad una vez en Gaza. Lo hizo, consiguió la carta y hoy mismo le han vuelto a rechazar bajo la excusa de que el Ministerio de Asuntos Exteriores egipcio no tiene noticias de su embajada.
No es la única nube negra en el horizonte del gobierno egipcio. Estos días se ha sabido que 17 chicas fueron sometidas a vergonzosos tests de virginidad tras ser arrestadas en una protesta el pasado mes de marzo. Este artículo de Núria Tesón para 'El País' cita las palabras de una de las afectadas, pero el ejército lo niega y además ha citado a declarar a 3 periodistas y un bloguer. La censura informativa es un hecho, y los periodistas no pueden criticar al ejército.
No hay comentarios:
Publicar un comentario